viernes, 22 de octubre de 2010

CONOCIMIENTOS

CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS


Tecnología del secado de la madera
Herramientas, máquinas y equipos.
Procesos de transformación de la madera y los tableros
Tecnología de corte
Trazado, medición y verificación
Seguridad industrial
Cartas de producción
Proceso de taladrado
Control de calidad.
Ensambles, acoples y empalmes
Tipos de perforaciones
Sistemas de calado.
Tecnología de la madera
Preparación de la madera para el mecanizado de piezas y tableros
Trazado, medición y verificación
Proceso de aserrado y escuadrado de tableros
Procesos de labrado de piezas de madera y tableros
Procesos de moldurado y rectificación de piezas de madera y tableros
Tipos de uniones
Escoplado y espigado
Tipos de perforaciones por medios industrializados
Sistemas de calado por medios industrializados
Dispositivos para rectificado
Normas de seguridad industrial
evolución, prospectiva.


CONOCIMIENTOS DE PROCESO

realizando los procedimientos establecidos.
Predimensionar la madera de acuerdo con las cartas de producción y
máquinas convencionales.
Alinear, deshilar piezas de maderas y tableros manualmente con
establecidos
Realizar el proceso de aserrado cumpliendo con los procedimientos
Aplicar las normas de seguridad industrial
ebanistería
Interpretar los planos de producción de las obras de carpintería y
establecidos
Realizar el proceso de taladrado cumpliendo con los procedimientos
establecidos
Realizar el proceso de labrado cumpliendo con los procedimientos
Realizar control de calidad.
Realizar la unión de acuerdo con los criterios técnicos establecidos
Realizar calados según las cartas de producción
Clasificar y recibir la madera según los criterios de calidad establecidos.
Seleccionar el tipo de tablero según las cartas de producción
Preparar las piezas de madera según las cartas de producción
Cepillar y regruesar piezas de madera mediante la cepilladora.
Cepillar y regruesar piezas de madera mediante la molduradora.
especificaciones de los fabricantes


CRITERIOS DE EVALUACION

realizar el proceso de secado.
Distingue las propiedades físicas de las maderas y los tableros para
mecanizado de la madera y los tableros.
Identifica las herramientas maquinas y equipos que se utilizan en el
Identifica los procesos de transformación de la madera y los tableros.
Reconoce los diferentes procesos de aserrado de las maderas.
madera.
Reconoce la tecnología que se utiliza en el proceso del corte de la
distintos procesos que se le realizan a la madera.
trazado, medición y verificación de la madera.
Describe las especificaciones y los procedimientos aplicables en el
con los procedimientos establecidos.
Aplica las técnicas de medición de la humedad de las maderas cumpliendo
recomendaciones del fabricante y el procedimiento a realizar.
Calibra y ajusta los equipos, maquinas y herramientas de acuerdo con las
especificaciones técnicas
Predimensiona la madera según las cartas de producción o
procedimientos establecidos.
Alinea, deshila las piezas de maderas y tableros cumpliendo con los
Comunica los mensajes en forma efectiva y clara.
Integra el perfil emprendedor a su proyecto de vida
Identifica la obsolescencia de los objetos técnicos y sus causas
a realizar.
Aplica las normas técnicas para la interpretación y análisis de los modelos
del sector.
Realiza proyectos investigativos aplicados a los sistemas de producción
representaciones gráficas cumpliendo con los procedimientos
establecidos.
Realiza e interpreta dibujos, bosquejos a mano alzada, planos y
Elabora y ejecuta plan de acondicionamiento físico.
utilizados
Reconoce los diferentes tipos de ensambles, acoples y empalmes
procedimientos establecidos.

http://cidmfloridablanca.blogspot.com/2008/09/programas-de-formacin.html
Realiza la unión de acuerdo con las especificaciones técnicas y los
Reconoce los procedimientos para realizar el control de calidad a los
Realizar molduras utilizando la fresadora vertical según las
Tecnologías de la información y la comunicación: Conceptos, usos, tipos,

IMAGENES CARPINTERIA

IMAGENES






OCUPACIONES A DESEMPEÑAR

OCUPACIONES A DESEMPEÑAR

  • Operadores de máquinas para el trabajo de la madera Operadores de máquinas para el procesamiento de la madera

  • Carpintero

  • Contratistas y supervisores de construcción y de otras ocupaciones de instalación y reparación

  • Contratistas y supervisores de carpintería

jueves, 21 de octubre de 2010

TEGNOLOGIA EN CARPINTERIA




REQUISITOS DE INGRESO

Séptimo año aprobado
 Edad mínima 16 años

 Superar prueba de aptitud y conocimiento.

la Red de Diseño de Producto se le ha delegado la responsabilidad de diseñar el programa de formación CARPINTERÍA, con el propósito ofrecer los lineamientos técnicos tecnológicos y de formación, a todos los docentes y aprendices de la especialidad que aborden elproceso de la formación profesional integral en el SENA


COMPETENCIAS A DESARROLLAR

  1. Mecanizar industrialmente piezas de madera y laminas de aglomerado conbase en ordenes de producción y/o cartas de fabricación aplicando normas técnicas y de seguridad industrial
producción.
Realizar aserrados finales de acuerdo a las cartas de
herramientas de acuerdo con las especificaciones técnicas
y recomendaciones del fabricante.
Realizar mantenimiento de equipos, máquinas y
con las especificaciones técnicas.
Taladrar las piezas de maderas manualmente cumpliendo
de producción.
Aplicar los controles de calidad de acuerdo con las cartas
producción y los procedimientos establecidos.
Realizar los tipos de acople o unión según las cartas de
procedimientos establecidos
Realizar calados de acuerdo a los criterios técnicos y los
producción cumpliendo con los procedimientos
establecidos y criterios técnicos
Predimensionar maderas de acuerdo con las cartas de
especificaciones técnicas y las cartas de producción
Taladrar las piezas de maderas cumpliendo con las
órdenes de producción y procedimientos a realizar.






Aplicar los controles de calidad de acuerdo con las
  1. Enchapar industrialmente superficies con base en diseños, ordenes deproducción y/o cartas de fabricación, aplicando normas técnicas y de seguridad industrial
enchapado de acuerdo con las especificaciones de los
fabricantes.
Alistar equipos, máquinas y herramientas para realizar el
especificaciones técnicas.
Realizar delineado de chapillas de acuerdo con las
procedimientos establecidos.
Realizar tronzado de chapillas cumpliendo con los
teniendo en cuenta las especificaciones técnicas.
Elaborar pliegos de acuerdo con las cartas de producción
con las recomendaciones dadas por los fabricantes.
Inspeccionar y dimensionar los recubrimientos de acuerdo
especificaciones técnicas.













Realizar encolado y prensado cumpliendo con las
  1. Armar e instalar obras de carpintería
establecidos.
Preparar las superficies aplicando las técnicas y métodos
los planos constructivos.
Ensamblar e instalar los pisos y cielo falsos de acuerdo con
los planos de construcción cumpliendo con las
especificaciones técnicas.
Ensamblar e instalar las estructuras Básicas de acuerdo con
con las especificaciones técnicas.
Ensamblar e instalar las escaleras y pasamanos cumpliendo
acuerdo con los planos y las especificaciones técnicas
Ensamblar e instalar los canceles, divisiones y mansardas de
con los planos y las especificaciones técnicas.
Ensamblar e instalar las puertas, ventanas y rejas de acuerdo
con los planos y las especificaciones técnicas.
Ensamblar e instalar los closets, cocinas y baños de acuerdo
establecidas
Proteger las superficies de acuerdo con las técnicas



 


 

 

 
 

 


 

 




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTRODUCCION



CARPINTERIA



Muchos conocemos la Carpintería como el arte de labrar la madera, la cual tiene como objeto crear piezas de madera para adornos como puertas, ventanas y para crear objetos útiles para el hogar.
El trabajo de la madera se conoce como una de las actividades mas antiguas de la industria en lo cual podremos encontrarla en cada cultura y región, en las cuales podremos encontrar diferentes maneras y herramientas para trabajar este hermoso y bello material que día tras día logra cautivar a las personas por su belleza y textura.